Conoce los distintos tipos de muebles
Este post estará dedicado a conocer los tipos de muebles y sus usos. Encontrarás información detallada sobre los distintos tipos de mobiliario y una breve reseña histórica que nos presentará las distintas evoluciones del mueble a través del tiempo. Serán conceptos básicos que nos brindará luces sobre los diferentes estilos y como repercute en el diseño actual. Espero disfrutes la lectura.
Armario:

El armario según nuestra clasificación es un mueble de caja que es cerrado en el frente mediante dos puertas que pueden ser del tipo batiente o corredera dependiendo si el espacio es estrecho. Tiene que ser generalmente móvil y puede llevar cerradura. En cuanto a la distribución interior puede tener estantes, un espacio destinado a colgar perchas y algunos cajones. Es un mueble ideal para guardar prendas de vestir como cualquier otro tipo de objetos. Tiene varias nombres denominándolo en algunos países: ropero, escaparate, clóset, placard. Al día de hoy existe una gran diversidad de armarios los cuales se pueden encontrar en los distintos espacios que componen una vivienda. Así en las habitaciones se utilizan para tener colocadas todas las prendas de vestir. En los cuartos de baño son pequeños y sirven para guardar productos cosméticos empleándose para conservar todos los productos de higiene personal y estéticos. En la cocina, los armarios son pequeños y se colocan bajo la encimera o suspendidos de la pared y se utilizan para guardar alimentos o enseres de cocina. Si se colocan en los recibidores para dejar prendas de abrigo, reciben el nombre de guardarropa. Los armarios pueden construirse también bajo de las escaleras, utilizando ese espacio incómodo que de otro modo no sería útil, maximizando así el espacio.
Uno de los armarios más frecuentes es el conocido como armario empotrado que es una evolución moderna con respecto a los de antaño. Los armarios empotrados llamados también clóset son aquellos que se crea aprovechando una cavidad hecha durante la construcción por lo que su única parte visible es la puerta que lo abre quedando integrado en las paredes de la casa para que no ocupen ningún espacio aparente en la habitación. Otra variante es el "walk-in closet" que es una habitación generalmente pequeña y sin ventanas, unida a un dormitorio, que se usa para guardar la indumentaria personal.
Los hay fabricados de distintos materiales pudiendo ser metálicos, de plástico o de madera. En empresas, talleres y laboratorios se utiliza un armario ignífugo para proteger objetos y productos ante un posible incendio. El armario metálico se utiliza generalmente en la industria.
"Así es como el armario se convierte en un mueble esencial propio de cualquier espacio dentro de la casa, adaptando siempre su forma y dimensiones
al uso para el cual va a ser destinado"
Comentarios
Publicar un comentario